¿Como es su Gestora de Fondos de Pensiones?. ¿»Luxury», «Expensive», «Low Cost» o «Buy Vip»?

Sumario 1.- Tal y como hice en un post anterior sobre fondos de inversión, en esta ocasión he realizado un análisis similar sobre las gestoras de fondos de pensiones. 2.- Agrupándolas en 4 diferentes categorías, en función de su rentabilidad media ponderada a 5 años anualizada y viendo si es superior o inferior a la […]
El Drama de la Rentabilidad de los Fondos de Inversion y Pensiones

Como viene siendo habitual en los últimos años, el Profesor de Finanzas del IESE Pablo Fernandez, junto a Pablo Linares y Pablo Fernandez Acin, ha sacado a la luz los informes anuales sobre la Rentabilidad de los Fondos de Inversión en España 1998-2013 y sobre la Rentabilidad de los Fondos de Pensiones en España en […]
Resumen del año 2013 (o la triste realidad)

Resumen 1.- De las 78 entidades analizadas, 34 han tenido una rentabilidad media superior a la media del mercado en el año 2013 (7,21%). 2.- De las 78 entidades analizadas, 39 tienen unas comisiones superiores a la media del mercado (1,13%). 3.- En España de cada 100 euros invertidos en fondos, 44,6 están invertidos en […]
Las gestoras «Luxury», «Expensive», «Low Cost» y «Buy Vip» en 2013

1.- Introducción En este nuevo post donde seguimos analizando el comportamiento de las entidades gestoras de fondos durante el año 2013, hemos agrupado a dichas entidades bajo los parámetros de rentabilidad media y comisionamiento medio, para en función de sus niveles con respecto a la media del mercado ver donde se sitúa cada entidad. La […]
Clasificación de las gestoras nacionales según su índice valor y rentabilidad media en 2013

Siguiendo con los post para analizar la situación de las gestoras nacionales, en esta ocasión voy a clasificar la industria nacional bajo dos parámetros: 1.Indice Valor, este indice se calcula restando a una base 100%, el porcentaje que tiene cada gestora en fondos monetarios, garantizados y de gestión pasiva, para así determinar que porcentaje tiene […]
La matriz competitiva de la gestión en fondos de inversión a 31/12/13

Con este post, inicio una serie de entradas, dedicadas a analizar, de una manera lo más sencilla posible, el estado competitivo de la gestión de fondos de inversión en España, con los datos de cierre del año 2013. Para ello he agrupado las gestoras bajo los siguientes parámetros: Margen Medio, entendiendo como tal la suma […]
¿Por qué a los Bancos les ha interesado que España sea el reino de los fondos garantizados?

(Y ahora tratan de que sea el de los fondos de rentabilidad objetivo) 1.- Introducción Una de las cosas que más sorprende del mercado español de gestión de activos, es la descomunal proporción de fondos garantizados y de su segunda generación, denominados fondos de rentabilidad objetivo, cosa que no sucede en ningún país de nuestro […]
Las 10 ineficiencias del mercado español de gestión de activos y una esperanza

1.- Son pocos y con mucho poder Más del 70% del volumen de los fondos vendidos en España son de gestoras pertenecientes a bancos y de ellos 3 gestoras tienen casi el 50 % del volumen. Este hecho y la mentalidad actual, de los que dirigen las políticas comerciales de las ventas de fondos en las […]
Los 4 cuadrantes de la rentabilidad y comisiones en la gestión de fondos

1.- Introducción En este post, continuando el anterior sobre la matriz competitiva de los grupos financieros en la gestión de fondos, vamos a analizar dichos grupos bajo los dos siguientes parámetros, rentabilidad media y margen medio, para ver quienes son mas caras o baratas en función de la rentabilidad que están ofreciendo en el año. […]
¿Existe correlación entre el «Investor Return Gap» y el crecimiento de los fondos y sicavs en España?

Lo que cuenta es la experiencia de inversión del partícipe Introducción En artículos anteriores hemos analizado si los flujos de entrada de dinero en cada gestora tenían correlación con el Total return de sus fondos (rentabilidad total) o si esta correlación era mayor en relación al Investor Return. En el último artículo de esta serie, […]