La Matriz Competitiva de la Gestión de Activos en España. Datos a 31/12/14

1.- Introducción Como vengo haciendo periódicamente, en este post analizo a las gestoras de fondos, bajo los parámetros de rentabilidad media y gastos corrientes medios ponderados, para clasificarlas en 4 cuadrantes en función de los niveles de ambos indicadores con respecto a la media del mercado. En esta ocasión los datos son referidos al cierre del […]
BME estudia incorporar a su plataforma de contratación los Fondos de Inversión

Parece ser que esta vez va en serio, BME tiene muy avanzado un estudio para incorporar a su plataforma de contratación todos los fondos de inversión registrados y traspasables que hay en España. Realidad o ficción, seria una magnifica noticia su puesta en practica para los que creemos que es posible otro modelo en el mundo […]
¿Como es tu Gestora de Fondos? Datos a 31/10/14

1.- Introducción Como vengo haciendo periódicamente, en este post analizo las gestoras de fondos, con datos a cierre de Octubre de 2014, bajo los parámetros de rentabilidad media y comisiones medias ponderadas, para clasificarlas en 4 cuadrantes en función de los niveles de ambos indicadores con respecto a la media del mercado. Así la rentabilidad media ponderada de […]
MiFID II y Los Bancos: «La Mano que Mece la Cuna»

Si tecleas en Google MiFID II, salen aproximadamente 569.000 resultados, lo cual no significa una cifra excesivamente escandalosa. Aun así, será una tendencia imparable la proliferación de artículos y estudios que traten de explicar lo que puede significar para la industria de la inversión colectiva y el asesoramiento el establecimiento de MiFID II. No es […]
Análisis de la Rentabilidad y Comisiones de las Gestoras de Fondos

1.- Introduccion Como vengo haciendo periódicamente, en este post analizo las gestoras de fondos, con datos a cierre de Agosto de 2014, bajo los parámetros de rentabilidad media y comisiones medias ponderadas, para clasificarlas en 4 cuadrantes en función de los niveles de ambos indicadores con respecto a la media del mercado. Así la rentabilidad media ponderada […]
La CNMV y la Clase E en los Fondos de Inversión

Una de las practicas abusivas y del todo punto censurables que increíblemente perviven todavía en la distribución de los fondos de inversión en España es la Clase E. Pero ¿qué significa esto de la Clase E? Normalmente los fondos de inversión de las gestoras extranjeras tienen al menos dos clases de acciones: una para la venta institucional […]
La urgente liberalización de los fondos de pensiones

Desde que en el lejano año 1987, se aprobó la primera Ley de Planes y Fondos de Pensiones, es un tema recurrente y que llevo escuchando desde entonces, debatir que medidas se deberían de acometer para dinamizar este sector y conseguir que los españoles dediquen una parte importante de su ahorro/inversión a invertir en estos […]
Manifiesto por una nueva asociación para la industria de gestión de activos

El pasado día 1 de Diciembre publique un post titulado “El necesario cambio en Inverco”; donde reflejaba, según mi criterio, las necesarias transformaciones que debía de acometer Inverco para adaptarse a las nuevas realidades y para liderar e impulsar un cambio de modelo en la industria española de gestión de fondos de inversión y pensiones. […]
Resumen de la Industria de fondos a Mayo 2014

Resumen 1. El Índice valor de la industria se sitúa en el 60%, es decir de cada 100 euros invertidos en fondos 40 euros están en fondos sin gestión y valor para el partícipe y si de mucho valor para las redes. Afortunadamente, este dato ha mejorado con respecto al cierre del año pasado. 2.- […]
Las gestoras «Luxury», «Expensives», «Low Cost» y «Buy Vip» a Mayo 2014

1.- Introduccion En este tercer post analizando la industria con datos a finales de Mayo de 2014, he agrupado a las gestoras de fondos bajo los parámetros de rentabilidad media y comisiones medias ponderadas, para clasificarlas en 4 cuadrantes en función de los niveles de ambos indicadores con respecto a la media del mercado. Así […]